No hay muchas cosas que sean más importantes para tu bienestar que tu autoestima. Yo describo la autoestima como el aprecio que tienes conscientemente de ti mismo. El pensar si eres o no digno de ser feliz depende de sencillamente de tu autoestima la cual dicta cuánto te valoras a ti mismo y a tu vida.
Como individuo no hay nada más
importante que la valoración que tienes de ti mismo y de cómo vives. Todo
alrededor tuyo depende de ello. La felicidad de tu familia de igual forma
depende de ello. Esta determina cómo vas a interactuar con tu entorno y si esa
interacción va a ser en su mayoría positiva o negativa.
Aquí tienes 19 formas de aumentar o
mejorar tu autoestima de forma rápida con el fin de comenzar a sentirte más
seguro.
1. Domina una nueva habilidad.
Cuando te conviertes en un experto en
alguna área que está en correspondencia con tus talentos e intereses, esto
aumentara increíblemente tu sentido de competencia y tu confianza en ti
mismo.
2. Haz una a lista de tus logros.
Piensa en todas las cosas que has
logrado y entonces escríbelas en un cuaderno o diario. Haz una lista de todo lo
que has hecho de las cuales te sientas orgulloso, es decir todo lo que has
hecho correctamente. Revisa tu lista cuando necesites un recordatorio de tu
capacidad para hacer las cosas y hacerlas bien.
3. Realiza algo creativo.
Las tareas creativas son una gran
forma de que tu vida comience a fluir de nuevo. La creatividad estimula el
cerebro, así que cuanto más lo uses mayores serán los beneficios. Saca tu vieja
guitarra, escribe un cuento o un poema, toma una clase de baile o inscríbete
para actuar en una obra de cerca de tu comunidad. Cuando agregas el desafío
de intentar algo nuevo en tu vida, esto te ayuda aún más a incrementar
tu confianza.
4. Ten claro cuáles son tus valores.
Determina cuáles son tus valores y
examinar tu vida para ver si estás realmente viviendo en alineación con lo que
tú crees. A continuación realiza los cambios que consideres necesarios. Cuanto
más estés alineado con tus valores y lo que representas más seguro estarás de
ti.
5. Desafía a tus creencias
limitantes.
Cuando te des cuenta en algún momento
que estás pensando negativamente sobre tu persona, detente y desafíate a ti
mismo. No te dejes limitar por creencias limitantes o erróneas.
6. Sal de tu zona de confort.
Estírate tu cuerpo e intenta moverte
cerca del borde de tu zona de confort. Intenta ponerte en una situación
incómoda, prueba algo nuevo, conoce gente diferente o acercarte a una situación
en una forma no convencional. La confianza comienza en el borde de tu zona de
confort.
7. Ayuda a alguien.
Utiliza tus talentos, habilidades y
capacidades para ayudar a los demás. Da asistencia directa a alguien,
comparte recursos útiles o enseña a alguna persona que quiera aprender. Ofrece
cualquier cosa que tú hagas bien como un regalo para cualquiera.
8. Sana tu pasado.
Los problemas no resueltos y el drama
te mantienen atrapado en una baja autoestima. Busca el apoyo de un asesor
capacitado para ayudarte a sanar el pasado para que puedas moverte hacia el
futuro de una manera segura y con confianza en ti mismo.
9. Deja de preocuparte por lo que
otros piensan.
Al preocuparte de lo que otros
piensan de ti nunca te sentirás libre de ser completamente como tú eres. Toma
la decisión firme de dejar de preocuparte por lo que otras personas piensan,
comienza a tomar decisiones basadas en lo que quieres y no en lo que piensas
que quieren otros de ti.
10. Lee algo que te inspire.
Una gran manera de ganar más autoestima
es leer algo que te levante la moral y te haga sentir positivo sobre ti mismo.
11. Recupera su integridad.
Define lo que significa integridad
para ti y asegúrate de que estás viviendo de acuerdo con esa comprensión. Si tu
vida no está alineada con tu carácter te comenzaras a sentir mal contigo mismo.
12. Deja ir a las personas negativas.
Si existe gente en tu vida que sean
negativos – que no tienen nada positivo que decir o que te desmotivan o se
aprovechan de ti – haz algo inteligente y deja que se vayan de tu vida. La
única manera de mejorar tu autoestima es rodearte de personas positivas
que te apoyen, que te admiren y te valoren.
13. Establece tus límites personales.
La mejor manera de mejorar tu
autoestima es crear límites personales. Conoce cuáles son tus límites y
establece cómo deseas responder cuando la gente intente cruzar dicho límite. No
permitas que otros te controlen, se aprovechen de ti o te manipulen.
14. Preocúpate por tu apariencia.
Cuando mejor sea tu aspecto, mejor te
sentirás. Viste como alguien que tiene confianza y deja que tu confianza en ti
mismo venga a través de tu apariencia.
15. Da la bienvenida al fracaso como
parte de tu crecimiento.
Es una respuesta común ser duro
contigo mismo cuando has fallado en algo. Pero si puedes cambiar tu forma de
pensar para entender que el fracaso es una oportunidad para aprender, que dicho
fracaso desempeña un papel necesario en el aprendizaje, en el crecimiento y que
puede ayudarte a mantener la perspectiva. Recuerda también que el fracaso significa
que estás haciendo un esfuerzo.
16. Se siempre un estudiante.
Piensa en ti mismo como un estudiante
de por vida. Acercarte a todo lo que haces con la mentalidad de un estudiante
(lo que los budistas Zen llaman Shohin o “mente de principiante”) es decir, con
una mente abierta, ansiosa, imparcial y dispuesta a aprender.
17. Hazle frente a tus miedos.
Permítete sentir miedo pero sigue
adelante de todos modos. La autoestima se encuentra a menudo danzando entre sus
deseos más profundos y tus mayores temores.
18. Conviértete en un maestro.
Mantente al lado de alguien que
necesite de tu guía, tu liderazgo y tu apoyo. Su respeto y agradecimiento y el
verlos progresar con tu ayuda aumentara tu autoestima y tu auto respeto.
19. Define el éxito.
Aclara lo que significa tener el
éxito para ti y lo que significa en términos de tu confianza. Si realmente
quieres hacer algo tendrás que encontrar tu autoestima dentro de ti para
conseguir ese éxito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario