sábado, 25 de abril de 2020

PARA QUÉ SIRVE EL ORGANIGRAMA EN LA EMPRESA

Sir Richard Branson, famoso multimillonario, lo describe en su libro "El estilo Virgin ". Parece que a él, con más de 50000 empleados le ha funcionado bien...

"Si usted considera que los organigramas son indispensables, es preferible hacerlos en forma de órbitas. En la variedad orbital, el presidente ejecutivo está en un círculo en el centro de la página y todas las personas que le reportan directamente están en unos globos más pequeños que rodean al presidente ejecutivo, como si este fuera el centro de su pequeño sistema solar. Así, por lo menos, nadie hará reclamos respecto a su nivel, pues todos están en una órbita equidistante al Dios Sol, ubicado en el centro. En cualquier cultura donde se pone demasiado énfasis en que la gente sepa cuál es “el lugar que le corresponde”, se forman problemas que entorpecen las relaciones, se causan resentimientos y, en consecuencia, se ponen trabas para el progreso y la innovación. Cualquier forma de elitismo solo sirve para endurecer los muros de separación entre departamentos."


 

martes, 21 de abril de 2020

CUANDO QUEREMOS ASCENDER EN UNA MULTINACIONAL:

Me gustaría compartir con vosotros este texto de Victor Küppers, "El efecto actitud"sobre la autonecesidad que nos creamos nosotros mismos para ascender en una gran empresa, en busca de la felicidad, y que por supuesto, nunca llega.


“Uno entra a trabajar en una gran corporación y el primer día reúnen a todos los nuevos en una gran sala. Les ponen un vídeo corporativo que explica lo privilegiados que son de estar en una firma tan grande y maravillosas, les cuentan que por cada uno de ellos hay 187 que no han pasado el proceso de selección y que deberían estar orgullosos y dispuestos a darlo todo por la compañía. Ahora se llaman junior, pero los muy buenos, los elegidos, sólo los mejores, promocionarán el año próximo a junior 2. El resto abandonarán la firma. Y de esa reunión uno sale motivadísimo, con el coco comido, dispuesto a dejarse ese año la piel para promocionar. Y efectivamente lo hace, se ha dejado la piel y claro, también los amigos, porque ya no tiene tiempo para ir a las cenas de los jueves, él está para cosas serias. Cuando llega a junior 2 descubre que existe un escalón superior, senior. Sólo para los escogidos. Por supuesto, ese año vale la pena volver a dejarse la piel para promocionar. Cuando es por fin senior descubre que existe manager, sólo para los elegidos. Y entonces podrá disfrutar de un despacho para él solo y secretaria compartida. Un año más dejándose la piel vale la pena. Bueno, la piel  la familia, ya no hay tiempo para celebraciones o comidas de domingo, hay que dedicar el tiempo a lo que realmente vale la pena. Cuando finalmente uno es manager, lógicamente se casa con otra manager porque sólo se mueve en ese círculo. De manager hay que pasar a territorial manager, sólo para los elegidos. ¡por supuesto! Cuando uno llega a territorial manager entonces toca dejarse la piel para ser country manager. Cuando se accede al prestigiosísimo puesto de country manager uno descubre con horror que existe continent manager. Uno llega a esa posición divorciado, no podría ser de otro modo ya que no hay tiempo para cines, cenitas o tonterías varias. Cuando uno llega a continent manager, el nuevo reto se llama global worldwide manager. Hay que dejarse un año más la piel para lograrlo, claro, es sólo para elegidos. Luego uno se da cuenta que existe la figura de Galaxy manager, sólo para el mejor. Un año más dejándose la piel es lo mínimo que toca hacer, ya que se ha llegado hasta aquí… ahora tienes 94 años, te jubilan y es entonces cuando se das cuenta de que has perdido todos esos años, que has perdido tu vida, que te has dejado en el camino las cosas que realmente valen la pena”.